En abril de 2025, el pastor Ryan Day —ex evangelista de 3ABN y figura conocida en el mundo adventista— anunció públicamente su renuncia a la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Su testimonio fue conmovedor, no por rebeldía, sino por su sinceridad. Expresó con dolor cómo, durante años, luchó con dudas teológicas no resueltas, una experiencia cristiana basada más en el miedo que en la fe, y un entorno eclesiástico que no le permitió cuestionar, crecer ni respirar libertad espiritual.
Lo que dijo no fue solo su historia. Fue el eco de miles de voces silenciadas, heridas y confundidas, dentro de la iglesia que aman, pero que ya no reconocen.
Este artículo —o manifiesto— no es una crítica destructiva ni una respuesta institucional, sino una voz pastoral y profética que busca responder con gracia, verdad y esperanza. Está dirigido a todos los adventistas sinceros que, como Ryan, aman a Cristo pero no entienden qué está pasando en su iglesia. Y también es una invitación urgente a volver a las sendas antiguas, al mensaje olvidado de Cristo nuestra justicia, y al llamado del cuarto ángel.
🧩 PUNTO 1: EL JUICIO INVESTIGADOR Y LA SUPUESTA FALTA DE CERTEZA DE SALVACIÓN
❓ La preocupación:
Muchos adventistas —incluido el pastor Ryan Day en su renuncia— expresan haber vivido con una ansiedad constante ante la idea del juicio investigador. Se les enseñó que Dios está revisando los registros del cielo, y que si no han alcanzado cierto nivel de “perfección” o “obediencia” en el momento en que su nombre sea llamado, pueden ser borrados del libro de la vida. Esto ha generado:
-
Temor, no reverencia.
-
Legalismo, no fe.
-
Incertidumbre, no gozo.
😔 Fruto de esta comprensión:
“Nunca tuve certeza de salvación” – dijo Ryan Day.
“Yo amaba a Jesús, pero siempre sentí que no era suficiente para el juicio.”
Esta es la vivencia de miles. Pero… ¿es esto lo que enseña realmente la Biblia? ¿Es esto el mensaje que Dios quiso dar en 1844?
📖 LA VERDAD BÍBLICA SOBRE EL JUICIO INVESTIGADOR
1. El juicio es una buena noticia para los justos
“He aquí que Jehová juzgará al mundo con justicia...” (Salmo 96:13)
“Porque él viene… juzgará al mundo con justicia y a los pueblos con verdad.” (Salmo 98:9)
👉 En la Biblia, el juicio no es una amenaza para el creyente, sino una esperanza de vindicación. Es el momento en que Dios revela públicamente quiénes le han sido fieles por la fe en Cristo.
2. El juicio investigador revela quién está en Cristo, no quién es perfecto en sí mismo
“El que cree en él no es condenado...” (Juan 3:18)
“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús…” (Romanos 8:1)
👉 El juicio no busca condenar, sino verificar que aquellos que profesan fe en Cristo realmente han sido justificados por la fe y han vivido en comunión con Él.
No se trata de una auditoría de obras frías, sino de una manifestación de quién ha permanecido en Cristo por la fe.
3. La salvación es segura en Cristo, no en ti mismo
“Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis… para que sepáis que tenéis vida eterna.” (1 Juan 5:13)
👉 La certeza de salvación no se basa en mirar nuestras obras, sino en mirar constantemente a Jesús:
“Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.” (Hebreos 12:2)
“Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra…” (Isaías 45:22)
🧠 ¿DÓNDE NACE EL ERROR ADVENTISTA?
En gran parte del adventismo se ha malentendido el juicio investigador, viéndolo como:
-
Un “examen sorpresa” sin saber cuándo tu nombre será llamado.
-
Una auditoría de tus errores sin cobertura de la gracia.
-
Un motivo para obedecer por miedo, no por fe y amor.
Esta es una caricatura legalista del juicio, y NO es lo que enseña el mensaje de 1888.
🌟 LO QUE ENSEÑÓ EL MENSAJE DE 1888
“La justificación es algo más que el perdón de los pecados pasados… es la presencia viva de Cristo en el alma por la fe.”
(A.T. Jones, General Conference Bulletin, 1893)
👉 A.T. Jones y E.J. Waggoner enseñaron que el juicio no es algo que debemos temer si estamos en Cristo.
“Mientras permanezcamos en Cristo, somos aceptos, porque somos completos en Él.”
(Elena G. White, Fe y Obras, p. 107)
🟩 El juicio, entonces, no es para ver si eres perfecto, sino si estás escondido en Cristo.
🕊️ ¿PUEDO TENER CERTEZA DE SALVACIÓN AHORA?
✅ Sí, si tu fe está en Cristo y no en tus méritos.
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe… no por obras.” (Efesios 2:8-9)
✅ Sí, si permaneces unido a Cristo cada día.
“Permaneced en mí, y yo en vosotros…” (Juan 15:4)
✅ Sí, si confiesas tus pecados y te acoges a la sangre del Cordero.
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar…” (1 Juan 1:9)
La certeza no es presunción. Es confianza humilde en las promesas de Dios, no en tus sensaciones ni en tus logros.
❤️ PALABRAS DE ESPERANZA PARA QUIEN LEE ESTO
Querido hermano o hermana:
-
Dios no quiere que vivas temiendo perderte en cualquier momento.
-
Él te llama a descansar en Jesús, a caminar con Él, a vivir en obediencia por amor.
-
El juicio no es el látigo del cielo: es el escenario donde Dios vindicará a sus fieles, a quienes han confiado en la sangre del Cordero.
“El juicio investigador es, en realidad, una de las mayores evidencias de la justicia y misericordia de Dios. Es la promesa de que **nada quedará oculto y que todo el universo verá que su gracia fue suficiente.” (Resumen de Waggoner, 1890)
✅ RESUMEN DEL PUNTO 1
Falsa comprensión | Verdad bíblica y del mensaje de 1888 |
---|---|
El juicio es una amenaza para el cristiano | Es una buena noticia para los que están en Cristo |
Tengo que ser perfecto o seré borrado | Debo permanecer en Cristo, y Él me cubre con su justicia |
No puedo tener certeza de salvación | Sí puedo, si mi fe está en Cristo, no en mí |
Dios me está vigilando para ver si fallo | Dios me está mirando con amor, buscando salvarme |
📌 PUNTO 2: LA JUSTICIA POR LA FE — ¿OBRA FORENSE O EXPERIENCIA TRANSFORMADORA?
❓ LA CONFUSIÓN:
Muchos adventistas —y cristianos en general— se preguntan:
-
¿Qué es exactamente la “justicia por la fe”?
-
¿Es solo un acto legal en el cielo (justificación forense)?
-
¿O incluye una transformación interna y práctica en mi vida?
-
¿La salvación es sólo “declaración” o también “recreación”?
Esta confusión ha dividido a teólogos por siglos, pero la Biblia, Elena de White y el mensaje de 1888 presentan una respuesta profunda, equilibrada y viva.
📖 ¿QUÉ ENSEÑA LA BIBLIA?
1. La justificación es legal (forense), pero no se limita a eso
“Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.”
(Romanos 5:1)
✅ Este texto muestra que la justificación comienza con una declaración de Dios: se nos declara justos en base a la fe en Cristo.
👉 Esto es una obra externa, en el tribunal del cielo. No porque seamos justos, sino porque Cristo lo fue por nosotros (ver 2 Cor. 5:21).
2. Pero la fe verdadera nunca es inactiva ni estéril
“Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo… sino la fe que obra por el amor.”
(Gálatas 5:6)
👉 La fe que salva produce frutos; no es solo mental ni pasiva. Se manifiesta en obediencia, amor y santidad práctica.
3. La justicia de Cristo es atribuida e impartida
“El que dice que permanece en Él, debe andar como él anduvo.”
(1 Juan 2:6)“Y el justo vivirá por la fe.”
(Romanos 1:17)
👉 La fe nos une a Cristo, y esa unión real produce una vida distinta, transformada.
No es un cambio fingido, sino el poder de Cristo viviendo en nosotros.
🧬 ¿QUÉ ENSEÑÓ EL MENSAJE DE 1888?
A.T. Jones y E.J. Waggoner predicaron que:
“La justicia de Cristo no es sólo para cubrir el pecado pasado, sino para vivir en nosotros ahora, vencer el pecado y reflejar el carácter de Dios.”
“Cristo mora en el corazón por la fe; y su justicia es impartida como una vida viviente en el creyente.”
— E.J. Waggoner, “Cristo y Su Justicia”
Esto fue un choque frontal contra la predicación legalista de su época, y también contra el reduccionismo forense moderno.
📚 ¿QUÉ DIJO ELENA DE WHITE?
Elena de White apoyó este mensaje con claridad:
“La justicia por la cual somos justificados es imputada; la justicia por la cual somos santificados es impartida. La primera es nuestra posición ante Dios; la segunda es el resultado de Su presencia en nosotros.”
— Mensajes Selectos, t. 1, p. 396
“Cristo está esperando con anhelo el manifestar su carácter en su iglesia. Cuando el carácter de Cristo sea perfectamente reproducido en su pueblo, entonces vendrá a reclamarlos como suyos.”
— COL, p. 69
👉 Ella no separa la justicia como “legal” y la vida cristiana como otra cosa. Para ella, es una obra completa: Cristo por nosotros y Cristo en nosotros.
🧠 ¿DÓNDE ESTÁ LA CLAVE?
La fe verdadera une al creyente con Cristo.
Y cuando Cristo vive en el corazón:
-
Nos representa en el cielo (justificación).
-
Nos transforma en la tierra (santificación).
-
Nos prepara para reflejar su carácter (glorificación).
“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios.”
(Gálatas 2:20)
✅ ¿CUÁL ES LA VERDAD COMPLETA?
Pregunta | Respuesta bíblica |
---|---|
¿Es la justificación por la fe solo un acto legal? | ❌ No. Es también una obra viviente de Cristo en el alma. |
¿Puede una persona justificada seguir viviendo en pecado? | ❌ No. El que está unido a Cristo vive en novedad de vida (Rom. 6:4). |
¿Es posible tener seguridad mientras sigo siendo transformado? | ✅ Sí. Porque la salvación es un camino de fe continua, no una perfección instantánea. |
¿Está Cristo satisfecho con una vida externa sin cambio interno? | ❌ No. Él quiere corazones rendidos, no solo conducta externa. |
❤️ PARA QUIEN ESTÁ LUCHANDO:
Si estás confundido por tanta teología contradictoria, vuelve al fundamento:
-
Cristo te justifica al instante por la fe.
-
Cristo te transforma cada día por esa misma fe.
-
Cristo terminará la obra en ti si permaneces en Él.
“El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”
(Filipenses 1:6)
✨ CONCLUSIÓN:
La justicia por la fe no es un concepto teológico abstracto, ni una teoría legal.
Es Cristo mismo viniendo a vivir en ti, cubriéndote con su justicia, y reproduciendo en ti su carácter.
“Cuando por la fe el alma se aferra de Cristo, la verdadera fe obra por amor y purifica el alma.”
— Mensajes Selectos, t. 1, p. 397
📌 PUNTO 3: EL PAPEL DE ELENA DE WHITE — ¿PROFETA INSPIRADA O “SEGUNDA BIBLIA”?
❓ LA PREOCUPACIÓN
Muchos adventistas sinceros —incluido Ryan Day— han luchado con la forma en que la figura de Elena de White ha sido presentada o impuesta dentro de la Iglesia. Las preguntas frecuentes incluyen:
-
¿Es EGW igual a la Biblia?
-
¿Su palabra está por encima del estudio personal?
-
¿Los adventistas adoran o idolatrizan a Elena de White?
-
¿Qué hago si me he sentido obligado a aceptar sus escritos sin libertad de conciencia?
Estas dudas son legítimas, especialmente porque en muchos contextos se ha abusado o malentendido su ministerio profético. Pero también es vital distinguir entre los errores humanos y la misión divina que ella realmente cumplió.
🧭 ¿QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE LOS PROFETAS?
“Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.”
(Amós 3:7)
“Y será que después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas…”
(Joel 2:28)
“No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo; retened lo bueno.”
(1 Tesalonicenses 5:20-21)
📌 Los profetas nunca suplantan a la Biblia. Son mensajeros subordinados que Dios usa para:
-
Guiar,
-
Corregir,
-
Llamar al arrepentimiento,
-
Y ampliar los principios eternos revelados en la Escritura.
📚 ¿QUÉ DIJO ELLA SOBRE SÍ MISMA?
“Poco me importa que se me llame profeta o no… mi obra abarca mucho más que el título de profeta.”
— Mensajes Selectos, t. 1, p. 39
“La Biblia es la única norma de fe y doctrina.”
— Consejos para la Iglesia, p. 158
“No se me ha dado luz para colocar mis escritos como algo para que la gente los tome como si fueran otra Biblia.”
— Carta 329A, 1905
📌 EGW nunca se colocó como autoridad final, ni deseó reemplazar las Escrituras.
Ella se entendía como una “luz menor que conduce a la luz mayor” (la Biblia).
🧩 ¿CUÁL FUE SU PROPÓSITO?
Ella misma lo dijo con claridad:
“El Señor me ha dado una luz especial para guiar al pueblo en estos últimos días, no para reemplazar la Biblia, sino para dirigir la atención hacia ella.”
— Carta 76, 1903
“Mis escritos no deben suplantar la Biblia. Los que emplean los Testimonios como sustituto de la Palabra se equivocan.”
— Carta 130, 1901
👉 Elena de White fue llamada a:
-
Afirmar y aplicar los principios bíblicos.
-
Ampliar el entendimiento del conflicto de los siglos.
-
Corregir errores en la experiencia espiritual.
-
Reprender el legalismo y el formalismo.
-
Exaltar a Cristo como nuestra justicia.
😢 ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA EN LA IGLESIA?
Lamentablemente, muchas veces:
-
Se usa a EGW como martillo doctrinal, ignorando el contexto y sin amor.
-
Se citan frases aisladas como “versículos” para cerrar discusiones.
-
Algunos la colocan como autoridad superior a la Biblia, lo cual ella misma condenó.
Esto ha llevado a:
-
Rechazo reactivo (“EGW es legalista”).
-
Confusión espiritual.
-
Alejamiento de personas sinceras.
🕊️ ¿CUÁL ES LA RESPUESTA DEL MENSAJE DE 1888?
“Dios nos ha dado luz en los Testimonios, pero estos deben llevarnos a Cristo y a la Biblia, no alejarnos de ellos.”
— Elena G. White, en apoyo al mensaje de 1888
“A.T. Jones y E.J. Waggoner no se basaron en EGW para probar la justicia por la fe; se basaron en la Palabra. Ella los apoyó después de que su mensaje pasó la prueba de las Escrituras.”
— Resumen histórico, GC Session 1888
🟩 El mensaje de 1888 mostró que:
-
Cristo es el centro de la experiencia y la doctrina.
-
Los escritos de EGW iluminan, pero no reemplazan la Biblia.
-
El Espíritu de Profecía es una ayuda para la iglesia remanente, no una cadena.
✅ VERDADES CLAVE:
Falsa idea | Verdad bíblica y profética |
---|---|
EGW es igual a la Biblia | ❌ No. Es una luz menor que apunta a la luz mayor (Biblia). |
Los escritos de EGW deben resolver todo | ❌ No. La Biblia es la única norma de fe y práctica. |
No puedo cuestionar o analizar a EGW | ❌ La fe verdadera examina todo a la luz de la Palabra (1 Tes. 5:21). |
Rechazar a EGW es rechazar a Dios | ❌ Rechazar el mensaje divino puede ser grave, pero dudar no es pecado. Dios invita a estudiar con mente abierta. |
❤️ PALABRAS PARA EL QUE LUCHA
Querido hermano o hermana:
-
No estás solo si te has sentido presionado o confundido respecto a EGW.
-
No necesitas idolatrarla, ni despreciarla.
-
Puedes amar la Biblia como autoridad suprema, y al mismo tiempo reconocer que Dios usó a Elena para guiar a su pueblo en el tiempo del fin.
-
Lo importante no es si la defiendes como símbolo denominacional, sino si escuchas su llamado a volver a Cristo y a la Palabra.
“A quienes están en peligro de extraviarse, los Testimonios les muestran el único camino seguro. Pero el Espíritu y la Palabra concuerdan. Si descuidas la Biblia, ni los Testimonios te ayudarán.”
— 5TI, p. 663
✨ CONCLUSIÓN
La obra de EGW no fue ser una nueva Biblia, sino una voz profética que dirige a la Iglesia a Jesús, a la Escritura y a la experiencia viva con Dios.
Si has tenido dudas, investiga por ti mismo. Lee el Conflicto de los Siglos, El Camino a Cristo, Fe y Obras, Palabras de Vida del Gran Maestro.
Allí hallarás un mensaje centrado en el amor de Dios y la justicia de Cristo como base de todo.
📌 PUNTO 4: ¿ES EL ADVENTISMO EL REMANENTE VERDADERO O SOLO OTRA DENOMINACIÓN?
❓ LA CRISIS DE IDENTIDAD:
Muchos creyentes dentro de la Iglesia Adventista hoy se preguntan:
-
¿Sigue siendo el adventismo el “pueblo remanente” de Dios?
-
¿O se ha convertido en una institución más, corrompida, institucionalizada, o incluso aliada con Babilonia?
-
¿Es la fidelidad a Dios equivalente a la membresía denominacional?
-
¿Cómo saber si todavía es la “Iglesia militante” o si ya se ha apartado completamente?
Estas preguntas no son solo intelectuales. Son espirituales, dolorosas y urgentes. Porque de la respuesta depende la confianza en la misión, la identidad y la fidelidad personal.
📖 ¿QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE EL REMANENTE?
1. El remanente es un concepto espiritual, no meramente institucional
“Y el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto (remanente) de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.”
(Apocalipsis 12:17)
“Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.”
(Apocalipsis 14:12)
👉 El remanente:
-
Guarda los mandamientos de Dios (incluyendo el sábado),
-
Tiene el testimonio de Jesús (Apoc. 19:10 = espíritu de profecía),
-
Tiene la fe viva de Jesús,
-
Y soporta el conflicto final con fidelidad.
📌 No se define por un nombre denominacional, sino por fidelidad a Cristo en el contexto del conflicto cósmico.
🧩 ¿QUÉ ENSEÑÓ ELENA DE WHITE?
1. La Iglesia Adventista fue llamada a ser el remanente
“La iglesia es la propiedad de Dios. Dios la recuerda aun cuando se encuentra en debilidad y en desobediencia. Hay en ella aún mucho de impureza y pecado, pero Dios tiene todavía un pueblo en esta iglesia.”
— Testimonios para los Ministros, p. 45
“A pesar de su deficiencia, la iglesia es el objeto del supremo cuidado de Cristo.”
— Hechos de los Apóstoles, p. 11
👉 Para EGW, la iglesia está compuesta por humanos falibles, pero es el instrumento que Dios ha escogido para proclamar el mensaje del tercer ángel.
2. Pero no toda la estructura ni todos los miembros serán parte del remanente final
“Pronto habrá entre nosotros un zarandeo como nunca lo ha habido. No podemos depender de nuestra posición, ni del nombre que llevamos, como prueba de que somos el pueblo de Dios.”
— Mensajes Selectos, t. 2, p. 395
“Dios tiene un pueblo fiel en medio de la Iglesia Adventista, y también fuera de ella, pero la organización será severamente probada.”
— Eventos de los Últimos Días, p. 174
📌 Dios no garantiza salvación por asociación institucional. La fidelidad al mensaje, a la Palabra, y al Cordero es lo que determina si alguien es parte del remanente.
🧠 ¿ES EL ADVENTISMO HOY EL REMANENTE VERDADERO?
✅ Sí, en cuanto a misión, mensaje y llamado original:
-
Sostiene el sábado como sello de la creación y redención.
-
Proclama el santuario celestial y el juicio investigador.
-
Afirma los tres mensajes angélicos.
-
Testifica del Espíritu de Profecía.
-
Señala al mundo hacia la venida de Cristo.
❌ Pero no, si hablamos de fidelidad corporativa total:
-
Mucho del adventismo moderno ha perdido su norte:
-
Se ha institucionalizado,
-
Se ha secularizado,
-
Ha censurado voces proféticas,
-
Y se ha vuelto tibio (Laodicea).
-
👉 Por eso, Dios está permitiendo el zarandeo actual, para separar lo fiel de lo infiel —dentro o fuera de la estructura.
🕯️ ¿QUÉ DEBO HACER EN ESTE CONTEXTO?
“Aunque la iglesia es militante ahora, un día será gloriosa. Ahora tiene trigo y cizaña, pero pronto se verá el resultado del zarandeo.”
— Joyas de los Testimonios, t. 2, p. 356
“Muchos saldrán de la iglesia, y muchos que están fuera entrarán. Dios no se limita a una organización humana.”
— RH, 19 de septiembre de 1893
📌 Tu llamado no es salir corriendo de la iglesia, ni quedarte por inercia. Tu llamado es:
-
Permanecer fiel al mensaje de Dios,
-
Defender la verdad de la justificación por la fe,
-
Apoyar la predicación pura del evangelio eterno,
-
Y si la institución bloquea eso... seguir a Cristo por encima de todo.
✅ CONCLUSIONES CLAVE
Pregunta | Respuesta clara |
---|---|
¿La Iglesia Adventista es el remanente? | Fue llamada a serlo. Su mensaje sigue siendo el de Dios. |
¿Todos los adventistas son parte del remanente? | No. Sólo los fieles al Cordero, la Palabra y el mensaje. |
¿Debo salir si hay apostasía? | No necesariamente. Debes ser luz donde estés, y estar listo a seguir a Cristo si la estructura traiciona el mensaje. |
¿Puede Dios usar a otros fuera del adventismo? | Sí. El remanente no es monopolio denominacional. Muchos serán llamados “al final del día”. |
❤️ PARA QUIEN DUDA HOY:
Si estás luchando con la identidad de la Iglesia...
-
No te aferres a la institución, aférrate a Jesús y al mensaje que vino del cielo.
-
No pongas tu fe en la organización, ponla en la verdad profética de Apocalipsis 14.
-
Si te quedas, quédate para reformar, amar, restaurar.
-
Si te alejas, no te desconectes del mensaje que Dios confió a este pueblo.
“La iglesia puede parecer como a punto de caer, pero no caerá. Permanecerá, mientras que los pecadores en Sion serán zarandeados afuera.”
— Mensajes Selectos, t. 2, p. 396
📌 PUNTO 5: ¿RECHAZÓ LA IGLESIA EL MENSAJE DE 1888? ¿Y QUÉ CONSECUENCIAS TUVO?
Paralelismo profético: 1888–2025 como tipo y antitipo del sitio y caída de Jerusalén
⚠️ CONTEXTO: EL MENSAJE DE 1888
En Minneapolis, 1888, Dios envió a su Iglesia un mensaje especial por medio de E.J. Waggoner y A.T. Jones, que enfatizaba:
-
La justificación por la fe en Cristo como el corazón del evangelio.
-
La suficiencia de la justicia de Cristo, tanto imputada como impartida.
-
La victoria sobre el pecado mediante la fe, no mediante el esfuerzo humano.
-
El llamado a preparar al pueblo para el sellamiento y la venida de Cristo.
📌 Este mensaje no era nuevo. Era el evangelio eterno, presentado con poder, en el tiempo profético exacto, para vindicar el carácter de Dios y terminar la obra.
💔 ¿QUÉ PASÓ CON ESE MENSAJE?
“El mensaje fue en gran parte rechazado, resistido y silenciado, especialmente por los líderes más prominentes de la Iglesia.”
— E.G. White, 1888 Materials, p. 913
El rechazo no fue solo intelectual. Fue espiritual y emocional:
-
Se menospreció a los mensajeros por ser jóvenes.
-
Se defendió el legalismo por temor a perder la “identidad”.
-
Se marginó el mensaje como “peligroso”, “liberal” o “innecesario”.
EGW declaró:
“El mensaje que Dios envió a Minneapolis fue el comienzo de la luz del ángel de Apocalipsis 18. Pero en vez de recibirlo con gozo, fue resistido.”
— MS, t. 1, p. 234
“Si el pueblo hubiese recibido este mensaje, la obra se habría concluido y Cristo habría venido ya.”
— Elena White, Review and Herald, 1892
📉 ¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO?
-
Se retuvo el mensaje que debía preparar al mundo.
-
La Iglesia se volvió hacia una teología defensiva, legalista y centrada en reglas.
-
Se prolongó el tiempo de gracia.
-
Muchos perdieron su fe al no ver el poder del evangelio transformador.
-
Surgieron divisiones internas, apostasía, tibieza espiritual y orgullo denominacional.
📌 En palabras de EGW:
“La luz fue menospreciada, y desde entonces el pueblo ha caminado en gran medida en oscuridad.”
— Testimonios para los Ministros, p. 467
🔁 PARALELISMO PROFÉTICO: 1888 FUE COMO EL PRIMER SITIO DE JERUSALÉN
📖 JESÚS Y JERUSALÉN
“¡Oh Jerusalén, Jerusalén... cuántas veces quise juntar a tus hijos... y no quisiste!”
— Lucas 13:34
“No conociste el tiempo de tu visitación.”
— Lucas 19:44
Jesús lloró porque Jerusalén rechazó la última oportunidad que Dios le ofreció: la presencia del Mesías y su mensaje de gracia.
🏰 EN EL AÑO 66 d.C., el general Cestio sitió Jerusalén.
Fue una advertencia de juicio. Los cristianos fieles recordaron la profecía y huyeron.
Pero la ciudad no fue destruida en ese momento. Hubo una segunda oportunidad.
🏴 EN EL AÑO 70 d.C., vino Tito, y esta vez no hubo escape. Jerusalén fue arrasada, el templo destruido, y el sistema religioso pereció con todo su aparato.
🔥 APLICACIÓN A LA IGLESIA ADVENTISTA: 1888 – 2025
Jerusalén literal | Iglesia Adventista |
---|---|
Cestio (66 d.C.) | El mensaje de 1888: advertencia y llamada a arrepentimiento |
Tito (70 d.C.) | La crisis de 2025: polarización, apostasía abierta, unión iglesia-estado |
Rechazo del Mesías | Rechazo del mensaje de Cristo nuestra justicia |
Templo destruido | La estructura visible será zarandeada y despojada |
Salvación para los fieles | El remanente fiel será sellado y preparado |
📆 ¿QUÉ PASA EN 2025?
Ya vemos claramente:
-
Confusión doctrinal (especialmente sobre la justificación, el juicio, el remanente).
-
Censura y control institucional sobre pastores y miembros que predican el mensaje original.
-
Legalismo disfrazado de fidelidad, y liberalismo disfrazado de gracia.
-
Alianzas políticas y ecuménicas peligrosas con poderes profetizados.
-
El crecimiento de una iglesia visible orgullosa, autosuficiente, y lista para repudiar al verdadero Cristo (ver Apoc. 3:17).
📌 Como en Jerusalén: una estructura religiosa, aferrada a su nombre, pero alejada de su Dios.
🧠 ¿ESTAMOS REPITIENDO LA HISTORIA?
“El enemigo de las almas ha procurado introducir la suposición de que una gran reforma debe tener lugar entre los adventistas del séptimo día, y que esta reforma consistiría en renunciar a las doctrinas que son los pilares de nuestra fe.”
— Mensajes Selectos, t. 1, p. 221
Hoy, 2025:
-
Muchos no conocen ni entienden el mensaje del tercer ángel.
-
La justificación por la fe como poder viviente es sustituida por activismo, cultura o ideología.
-
Se persigue a los fieles desde dentro.
-
Dios está repitiendo la visita, como en 1888... pero esta vez, el juicio vendrá tras el rechazo.
💔 ¿QUÉ ESPERA DIOS DE NOSOTROS HOY?
“No hay pecado mayor que el de cerrar el corazón a la luz cuando Dios la envía con amor y misericordia.”
— Elena White, TM, p. 96
El Señor vuelve a visitarnos en 2025 con el mismo mensaje:
👉 Cristo, y Cristo crucificado
👉 Justificación por la fe sola
👉 Una vida llena del Espíritu, no de ritos ni temores
Y una vez más, la mayoría lo está ignorando, resistiendo o despreciando.
🧬 ¿Y AHORA QUÉ?
-
En 1888 hubo misericordia. Se pospuso el cierre de la puerta.
-
En 2025 Dios sigue mostrando gracia, pero también está empezando a sellar a los fieles y sacudir a los tibios.
-
Pronto no habrá más retrasos. No habrá un tercer “sitio”.
✨ CONCLUSIÓN PROFÉTICA
1888 | 2025 |
---|---|
Oportunidad ignorada | Última llamada |
Rechazo del mensaje | División interna |
Mensajeros silenciados | Mensajeros censurados |
Luz menospreciada | Zarandeo intensificado |
Misericordia extendida | Tiempo casi agotado |
“El mensaje del tercer ángel... debe brillar con poder. Pero este mensaje no puede ser proclamado por aquellos que no han recibido el mensaje de 1888 en sus corazones.”
— TM, p. 91
📌 PUNTO 6: TENSIONES DOCTRINALES, CENSURA Y POLARIZACIÓN EN LA IGLESIA
❗CONTEXTO ACTUAL: LA IGLESIA EN CRISIS INTERNA
En 2025, la Iglesia Adventista del Séptimo Día atraviesa una de las etapas más polarizadas de su historia. No sólo por ataques externos, sino por fracturas internas que reflejan una lucha por el alma del movimiento. Estas tensiones están sacando a la luz lo que por décadas se había mantenido bajo control institucional.
💥 SÍNTOMAS ACTUALES DE LA CRISIS
1. Doctrinas fundamentales en disputa
-
El juicio investigador es visto por muchos como anticuado o problemático.
-
La inspiración de Elena de White se relativiza, se minimiza o se rechaza.
-
El mensaje del santuario celestial es desconocido o ignorado.
-
La justificación por la fe se presenta como teoría o solo perdón legal, sin poder transformador.
2. Polarización interna
-
Liberales: promueven una teología centrada en la inclusión, que diluye o niega pilares proféticos.
-
Conservadores extremos: vuelven al legalismo que destruye la fe viva y glorifican la forma sobre la sustancia.
-
El centro fiel y equilibrado —los que creen en la justificación por la fe y el mensaje profético— está siendo presionado desde ambos lados.
3. Censura de predicadores fieles
-
Pastores y laicos que predican la justicia de Cristo, el mensaje del tercer ángel o denuncian el pecado dentro del campamento son silenciados, disciplinados o expulsados.
-
Se bloquea el acceso a púlpitos, medios oficiales y plataformas educativas.
4. Centralización del poder eclesiástico
-
Cada vez más decisiones doctrinales, pastorales y administrativas están siendo controladas desde las oficinas superiores, sin consulta al pueblo ni espacio para la diversidad dentro de la verdad.
-
La estructura busca uniformidad en lugar de unidad basada en la verdad y el Espíritu.
📖 LA BIBLIA HABLÓ DE ESTO
1. Jesús predijo la división entre fieles y no fieles dentro de su pueblo
“Porque se levantarán falsos cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.”
(Mateo 24:24)
“Los enemigos del hombre serán los de su casa.”
(Mateo 10:36)
📌 El conflicto final no es solo entre “la iglesia y el mundo”, sino dentro del pueblo profeso de Dios.
📚 ELENA DE WHITE LO VIO CON CLARIDAD
1. El zarandeo revelará divisiones internas y dolorosas
“Vi que el zarandeo sería causado por el consejo verdadero que fue dado por el Testigo Fiel… algunos no lo aceptarán, y eso producirá el zarandeo.”
— Primeros Escritos, p. 270
“Satanás obrará con gran poder. El zarandeo vendrá por la introducción de falsas teorías, y muchos serán separados del pueblo de Dios.”
— Eventos de los Últimos Días, p. 173
2. Dios no aprueba el uso autoritario del poder religioso
“Hay hombres que se han colocado como si fuesen autoridad para juzgar y condenar, pero no han recibido tal encargo de Dios.”
— Testimonios para los Ministros, p. 279
“Aun desde los púlpitos del adventismo se pueden predicar ideas humanas, no la verdad pura del cielo.”
— Evangelismo, p. 595
📌 No todo lo que es “oficial” es aprobado por el cielo. Y Dios siempre ha tenido profetas y fieles que claman desde fuera de los centros de poder (ver Juan el Bautista, Elías, etc.).
3. Se ha establecido una estructura que a menudo rechaza la reprensión
“Dios envía mensajes de corrección, pero los que se sienten en posición de autoridad silencian al mensajero, y se aferran al pecado.”
— Review & Herald, 7 de febrero de 1893
🧩 ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTA CRISIS?
-
El rechazo del mensaje de 1888 creó una teología débil y una experiencia espiritual superficial.
-
En lugar de una reforma profunda, se fortaleció una estructura que defendía el nombre pero no el contenido.
-
Hoy, el mensaje verdadero —Cristo, nuestra justicia— está siendo rechazado de nuevo, pero ahora con mecanismos institucionales de supresión.
🛑 ¿QUÉ SE ESTÁ PELIGRANDO?
-
La libertad de conciencia dentro de la iglesia.
-
La fidelidad a la Palabra sobre la tradición interna.
-
La oportunidad de prepararse verdaderamente para el sellamiento.
Es exactamente lo que pasó en Jerusalén:
“No conociste el tiempo de tu visitación.”
— (Lucas 19:44)
❤️ ¿QUÉ DEBE HACER EL CREYENTE FIEL?
1. No callar la verdad
“Clama a voz en cuello, no te detengas.” (Isaías 58:1)
2. No seguir a los hombres, sino a Cristo
“Así ha dicho Jehová: Maldito el hombre que confía en el hombre…” (Jeremías 17:5)
3. No temer a la censura institucional
“Obedecer a Dios antes que a los hombres.” (Hechos 5:29)
4. Buscar comunión con el remanente fiel
-
Grupos pequeños, comunidades de estudio, redes de reforma.
“Hablad a menudo el uno con el otro…” (Malaquías 3:16)
✨ CONCLUSIÓN
Realidad actual | Profecía cumplida |
---|---|
Doctrinas en disputa | Apostasía omega y zarandeo en marcha |
Censura de fieles | EGW lo predijo con claridad |
Control centralizado | La estructura está siendo probada |
División interna | El remanente está siendo separado |
Crisis institucional | La iglesia está siendo purificada |
Dios está permitiendo esta polarización para separar a los fieles de los tibios. No para destruir, sino para purificar.
📌 PUNTO 7: ¿DEBE UN CREYENTE QUEDARSE EN UNA IGLESIA QUE NO PREDICA LA VERDAD?
❓ LA LUCHA PERSONAL
Miles de adventistas sinceros en 2025 están enfrentando esta pregunta en silencio, en oración, y muchas veces con dolor:
-
¿Qué hago si mi iglesia local ha abandonado la verdad del mensaje de los tres ángeles?
-
¿Si se predica legalismo, liberalismo o indiferencia espiritual?
-
¿Si se censura la predicación de la justificación por la fe?
-
¿Si mis pastores o líderes no creen ni enseñan los pilares proféticos del mensaje adventista?
En algunos casos, los fieles han sido marginalizados, disciplinados, silenciados, o incluso expulsados por defender la verdad.
¿Qué dice Dios ante esta crisis?
🧭 PRINCIPIOS BÍBLICOS PARA RESPONDER ESTA PREGUNTA
1. La fidelidad a Dios está por encima de la fidelidad institucional
“Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres.”
(Hechos 5:29)
📌 Tu lealtad suprema no es a una organización, sino a Cristo y su Palabra.
2. Dios siempre ha tenido un remanente fiel dentro de un sistema apóstata
-
En los días de Elías: “He reservado siete mil…” (1 Reyes 19:18).
-
En Babilonia literal: Daniel, Sadrac, Mesac y Abed-nego.
-
En la Iglesia apóstata de los días de Jesús: Juan el Bautista y los discípulos.
👉 Dios no siempre llama a salir inmediatamente. A veces, llama a ser luz en medio de la oscuridad, al menos hasta que el rechazo de la verdad sea total e irreversible.
📚 ¿QUÉ ENSEÑÓ ELENA DE WHITE?
1. Permanecer, mientras se pueda testificar
“No es el momento para abandonar la iglesia. La zaranda vendrá… pero Dios tiene aún un pueblo dentro de esta iglesia.”
— Mensajes Selectos, t. 2, p. 395-396
2. Pero no debemos someter la conciencia al error institucional
“El Señor no pide a nadie que permanezca donde su alma será contaminada por el error.”
— Carta 26, 1907
“Cuando la iglesia, como cuerpo, rechaza la verdad y resiste la corrección, ya no representa a Dios aunque conserve el nombre.”
— Review and Herald, 23 de agosto de 1893
📌 Si la iglesia donde estás persiste en rechazar la luz (como el mensaje de 1888, el tercer ángel, o la justicia de Cristo), no estás obligado a quedarte donde la verdad es silenciada.
🧠 ¿ENTONCES, CUÁL ES EL EQUILIBRIO?
Escenario | Consejo |
---|---|
Hay errores, pero aún se puede testificar | ✅ Quédate, ora, estudia, comparte, ama. |
El mensaje de verdad está totalmente suprimido | ⚠️ Considera salir con sabiduría y oración. |
Eres perseguido o censurado por predicar la verdad | 🚪 Puede ser tiempo de unirse a otros fieles fuera del sistema local o institucional. |
“El tiempo ha llegado cuando cada alma debe estar en su lugar, en relación correcta con Dios. Ya no se puede confiar en la influencia de otros para salvarnos.”
— Joyas de los Testimonios, t. 2, p. 168
🕯️ ¿ES SALIR “DE BABILONIA”?
No. La Iglesia Adventista no es Babilonia, aunque puede estar actuando con espíritu de Babilonia en ciertos niveles.
“Dios no llama a su pueblo a declarar que la Iglesia Adventista del Séptimo Día es Babilonia.”
— Mensajes Selectos, t. 2, p. 63
Pero eso no significa que cada congregación o cada estructura represente a Cristo.
La fidelidad al mensaje es más importante que la etiqueta denominacional.
🧩 ¿QUÉ DEBO HACER SI NO PUEDO QUEDARME?
-
Ora fervientemente por dirección divina.
-
Busca comunión con otros creyentes fieles que aman la verdad.
-
No te aísles, pero tampoco comprometas la verdad.
-
Mantente unido al mensaje profético original —aunque estés fuera de un edificio institucional.
-
Sigue amando a tus hermanos, aunque muchos no te entiendan ahora.
“Vendrá el tiempo cuando, en vez de sermones, las almas fieles serán testigos vivientes por su vida y carácter.”
— El Conflicto de los Siglos, p. 620
❤️ PALABRAS DE ESPERANZA
Querido hermano o hermana:
-
Tu lugar no lo define una lista de miembros, sino tu unión con Cristo y fidelidad a su Palabra.
-
Si la iglesia donde estás ha dejado de predicar el mensaje, Dios no te ha dejado.
-
Él está reuniendo un remanente fiel que no ha doblado su rodilla al error ni a la institución.
“Los que honran a Dios serán honrados por Él.”
— Patriarcas y Profetas, p. 501
✨ CONCLUSIÓN
Verdad eterna | Aplicación práctica |
---|---|
La Iglesia de Dios es la que guarda los mandamientos y tiene la fe de Jesús | No siempre coincide con una estructura visible |
La fidelidad a Dios está por encima de cualquier organización | No temas dejar estructuras si estas rechazan la verdad |
Dios tiene fieles dentro y fuera del sistema | Únete a ellos. Sé uno de ellos. Permanece fiel a Cristo |
Una respuesta al corazón herido de Ryan Day y muchos más como él
💔 UNA HISTORIA QUE NO ES SOLO SUYA
Cuando el pastor Ryan Day, ex-evangelista de 3ABN, decidió abandonar la Iglesia Adventista, expresó:
-
Que por años había tenido dudas doctrinales no resueltas.
-
Que se sintió presionado a aceptar interpretaciones sin poder cuestionar.
-
Que encontró una cultura que lo reprimía en lugar de acompañarlo.
-
Que al final, concluyó que la estructura adventista ya no representaba al remanente fiel.
Y sin embargo, dijo que todavía ama a Cristo, y no rechaza al Señor, sino lo que cree que la iglesia se ha convertido.
😔 ESTO NO ES UN CASO AISLADO
Muchos fieles hoy están pensando:
-
“¿Sigo en una iglesia que ya no predica la verdad profética?”
-
“¿Estoy solo en mi lucha por una fe auténtica?”
-
“¿Estoy fallando a Dios si decido no volver a mi iglesia local?”
-
“¿Es esto apostasía o es un clamor por reforma?”
-
“¿Es la institución todavía el instrumento de Dios, o ha sido rechazada?”
Estas preguntas surgen cuando la herida no viene de afuera, sino desde adentro.
Y es allí donde discernir entre apostasía y reforma se vuelve un tema existencial.
🧭 ¿CUÁLES FUERON LAS DUDAS DE RYAN DAY? ¿Y CÓMO RESPONDEMOS?
1. “La Iglesia no predica la justificación por la fe”
✅ Verdad: En muchos lugares esto es cierto.
La experiencia viva de Cristo como nuestra justicia ha sido desplazada por:
-
Activismo institucional,
-
Sermones morales sin poder,
-
Legalismo o libertinaje.
🧩 ¿Esto es apostasía? Sí. Rechazar el mensaje de 1888 es apostasía.
📖 E.G. White dijo:
“Muchos han estado predicando la ley hasta que son tan secos como las colinas de Gilboa… sin rocío ni lluvia.” (1888 Materials, p. 1336)
✅ Pero también hay reforma: en algunos corazones, hogares, y grupos donde se estudia, ora y se predica el evangelio eterno con poder.
2. “La Iglesia no permite libertad de conciencia”
✅ Muchos pastores, evangelistas y laicos han sido censurados por pensar diferente, por hacer preguntas legítimas, o por querer profundizar en las doctrinas.
Esto no es reforma, es institucionalismo autoritario.
🧩 ¿Es esto apostasía? Sí. Una iglesia que teme a la verdad y castiga la investigación bíblica se aparta del Espíritu.
📖 EGW escribió:
“El pueblo de Dios debe ser libre para investigar la verdad por sí mismo… Una fe que no puede soportar la investigación no es digna de ser mantenida.” (Testimonios para los Ministros, p. 105)
3. “La Iglesia se ha alineado con estructuras globales y políticas dudosas”
✅ Desde relaciones con la ONU, participación en el Consejo Mundial de Iglesias, hasta colaboraciones con gobiernos o agendas sociales ambiguas, es evidente que la iglesia está involucrada en movimientos que generan sospecha profética.
🧩 ¿Es esto apostasía? Sí, si compromete la verdad profética y la libertad de conciencia.
📖 EGW advirtió:
“Cuando la iglesia busca el favor del mundo, pierde su poder espiritual.” (Mensajes Selectos, t. 2, p. 125)
4. “Ya no veo a la denominación como el remanente”
🧩 Esta es una afirmación comprensible desde el dolor, pero que requiere discernimiento espiritual.
📖 EGW escribió:
“La iglesia puede parecer a punto de caer, pero no caerá.” (MS, t. 2, p. 396)
👉 La institución visible puede estar en apostasía, pero Dios aún tiene un remanente fiel dentro del pueblo.
La organización puede traicionar, pero la verdad permanece, y los fieles serán vindicados.
✅ ¿CUÁL ES EL DISCERNIMIENTO CLAVE?
Duda | Respuesta desde la verdad |
---|---|
“¿Estoy viendo apostasía o solo errores humanos?” | Cuando se rechaza la verdad presente, eso es apostasía. |
“¿Debo callar para no dividir?” | No. Callar la verdad es traicionar al Espíritu. |
“¿Estoy solo en mi lucha?” | No. Dios tiene siete mil (1 Reyes 19:18). |
“¿Hay esperanza para la Iglesia?” | Sí, para el remanente que clama y se purifica. |
“¿Debo reformar o salir?” | Eso solo lo dicta el Espíritu. Pero nunca comprometas la verdad por la comodidad o la estructura. |
❤️ PARA QUIEN PIENSA COMO RYAN DAY
Querido hermano o hermana:
-
Dios ve tu dolor.
-
Él no está pidiéndote sumisión ciega, pero sí lealtad a su verdad.
-
No estás abandonando a Dios al cuestionar una estructura, pero sí te perderás si te alejas de su mensaje.
-
Tu voz, tus preguntas, y tu búsqueda no son herejía, son la semilla de una reforma profética.
“Los reformadores serán atacados. Serán tratados como enemigos del orden. Pero Dios los respalda.”
— El Conflicto de los Siglos, p. 88
✨ CONCLUSIÓN
Ryan Day representa a muchos. Pero su salida no tiene que ser el camino de todos.
Sí, hay apostasía en muchos niveles.
Pero también hay un llamado celestial:
-
A volver al mensaje original.
-
A restaurar la fe que obra por amor.
-
A reformar, no solo denunciar.
“La reforma no comienza arriba. Comienza en cada corazón que se humilla ante la cruz.”
— Elena de White, RH, 20 de agosto de 1903
📌 PUNTO 9: ¿QUÉ HACER SI HE SIDO HERIDO, CENSURADO O IGNORADO POR LÍDERES O HERMANOS?
💔 UNA REALIDAD QUE MUCHOS ESTÁN VIVIENDO
Este punto es personal. Porque no estamos hablando de teoría, sino de corazones rotos.
-
Has amado la verdad.
-
Has creído en el mensaje.
-
Has querido compartir la luz que transformó tu vida.
Pero…
-
Fuiste ignorado, acusado, silenciado.
-
Tus preguntas sinceras fueron tratadas como insubordinación.
-
Tus llamados a volver a la verdad fueron etiquetados como fanatismo.
-
Tus convicciones fueron consideradas “divisivas”.
Y ahora, te preguntas:
“¿Vale la pena seguir?”
“¿Dónde está la hermandad?”
“¿Por qué la iglesia me trata así por ser fiel?”
“¿Me equivoqué en defender la verdad?”
“¿Qué hago con mi dolor?”
📖 RESPUESTAS DESDE LA PALABRA
1. Jesús también fue rechazado por su propio pueblo
“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.”
(Juan 1:11)
📌 El dolor más profundo no viene de los enemigos, sino de los amigos.
“Y Jesús les dijo: ¿También vosotros queréis iros?”
(Juan 6:67)
💬 A veces, ser fiel a la verdad te dejará solo… pero nunca sin Jesús.
2. El sufrimiento por la causa de la verdad te une a Cristo
“Bienaventurados seréis cuando por mi causa os vituperen y os persigan… gozaos y alegraos.”
(Mateo 5:11-12)
“Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados… porque el Espíritu de gloria reposa sobre vosotros.”
(1 Pedro 4:14)
📌 Tu dolor no es en vano. Es una señal de que el Espíritu de Dios está contigo.
📚 PALABRAS DE CONSUELO DE ELENA DE WHITE
“Muchos tendrán que estar de pie solos en defensa de la verdad, sin apoyo humano, pero no estarán solos. Jesús está con ellos.”
— Eventos de los Últimos Días, p. 176
“Habrá tiempos cuando el pueblo de Dios será tratado con desdén… pero la verdad será su defensa.”
— Testimonios para los Ministros, p. 112
“Las pruebas vendrán… los que no soporten la crítica ni la desaprobación, no serán útiles en el tiempo de angustia.”
— Review and Herald, 28 de diciembre de 1897
🧠 ¿QUÉ DEBO HACER CON MI HERIDA?
1. Llévala a Jesús
“Echa sobre Jehová tu carga…” (Salmo 55:22)
Él fue herido por ti… Él entiende.
2. No permitas que la amargura eche raíz
“Mirad bien… que no brote raíz de amargura…” (Heb. 12:15)
El enemigo quiere usar tu herida para alejarte de la fe, no solo de la iglesia.
3. Sigue amando a los que te hirieron
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.” (Lucas 23:34)
Muchos actúan por miedo, ignorancia o costumbre, no por malicia.
4. Busca comunión con otros fieles
“Y se hablaron entre sí los que temen a Jehová…” (Malaquías 3:16)
Dios está levantando comunidades de reforma, aunque pequeñas, vivas.
5. No dejes la verdad que te transformó
“¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.” (Juan 6:68)
Jesús no tiene la culpa del sistema. No sueltes la verdad por la traición de los hombres.
🕊️ Y SI FUISTE CENSURADO…
-
Fuiste apartado del púlpito, del cargo, del grupo.
-
Te negaron el derecho a enseñar, predicar o liderar.
🎯 No estás descalificado. Estás siendo purificado.
“Muchos que ahora parecen ser fuertes en la verdad serán como ramas secas. Otros, que ahora parecen insignificantes, serán poderosos portadores de la verdad.”
— Joyas de los Testimonios, t. 1, p. 71
📌 Dios no necesita plataformas humanas para usarte.
Aún si te han bajado del púlpito, tu vida es tu sermón más poderoso.
❤️ UN LLAMADO PERSONAL
Querido hermano o hermana herido:
-
Tu fidelidad ha sido vista en el cielo.
-
Tus lágrimas no han caído al suelo en vano.
-
Tu voz aún tiene un propósito profético.
-
Jesús fue silenciado también… y por eso puede consolarte.
“Los verdaderos reformadores siempre han sido perseguidos… pero Dios ha usado sus sufrimientos para avanzar la causa de la verdad.”
— El Conflicto de los Siglos, p. 88
✨ CONCLUSIÓN
Tu dolor | La promesa de Dios |
---|---|
Me hirieron por hablar la verdad | “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia” (Mateo 5:10) |
Me ignoraron los que creí hermanos | “Aunque padre y madre me dejaren, Jehová con todo me recogerá” (Salmo 27:10) |
Me quitaron el púlpito o el grupo | “Él abrirá puertas que nadie puede cerrar” (Apoc. 3:8) |
Estoy cansado de luchar | “El que perseverare hasta el fin, éste será salvo” (Mateo 24:13) |
📌 PUNTO 10: ¿QUÉ ESPERANZA TIENE LA IGLESIA ADVENTISTA HOY?
Una invitación a las sendas antiguas: el mensaje de los tres ángeles y el cuarto ángel
1. 🛤️ PREGUNTAD POR LAS SENDAS ANTIGUAS
La Iglesia Adventista fue fundada sobre un mensaje profético, reformador y contracultural:
-
1844 → Nacimiento del movimiento profético.
-
1863 → Organización formal para llevar el mensaje al mundo.
-
1888 → El cielo visitó a la iglesia con el mensaje del cuarto ángel: Cristo nuestra justicia.
-
1930–1950 → Se dio un giro preocupante hacia el ecumenismo, la teología evangélica popular y la institucionalización.
Pero la promesa sigue viva:
“Y hallaréis descanso para vuestra alma…”
📌 Este descanso no es solo físico —es el descanso del alma que vuelve a Cristo, a su justicia, a su verdad, y a su misión.
2. ⚠️ LOS DESAFÍOS QUE LA IGLESIA DEBE AFRONTAR HOY
❗1. Rectificar el rechazo del mensaje de 1888
“En 1888… se rechazó la luz que debía preparar a un pueblo para el sellamiento.”
— Elena G. White, Manuscript Releases, t. 1, p. 234
🔁 El mismo espíritu de orgullo, resistencia y autosuficiencia permanece hoy. Rectificar significa:
-
Volver a predicar la justificación por la fe como experiencia viva.
-
Reconocer el pecado colectivo de haber resistido la visita del cielo.
-
Publicar, enseñar y vivir el mensaje de Jones y Waggoner sin vergüenza ni reservas.
❗2. Reconocer y romper sus alianzas mundanales
La iglesia ha buscado:
-
Agradar a los poderes religiosos dominantes,
-
Unirse a organismos mundiales con fines diplomáticos,
-
Silenciar el mensaje profético para evitar controversia.
Esto la ha hecho neutral, ambigua, insegura.
“No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios.”
(1 Corintios 10:21)
La iglesia debe romper con toda relación que comprometa su fidelidad profética.
❗3. Confesar su incertidumbre teológica y confusión doctrinal
Muchos miembros:
-
No comprenden el juicio investigador.
-
No tienen certeza de salvación.
-
No saben explicar el santuario.
-
No entienden el mensaje de los tres ángeles.
La solución no es diluir las doctrinas, sino volver al mensaje original con claridad y poder:
“El mensaje del tercer ángel en verdad: la justicia de Cristo unida a la ley.”
— Mensajes Selectos, t. 1, p. 426
❗4. Romper con la cultura de ambigüedad y neutralidad
Jesús dijo:
“Sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no.”
(Mateo 5:37)
La Iglesia ha adoptado un lenguaje ambiguo para:
-
No ofender a otras denominaciones.
-
Mantener relaciones políticas y sociales.
-
Evitar críticas mediáticas.
📌 Pero el mensaje de Dios para este tiempo no es neutral. Es elocuente, urgente, directo y lleno del Espíritu.
❗5. Confesar el amor al mundo y la comodidad institucional
Líderes y miembros se han vuelto:
-
Amantes del reconocimiento humano.
-
Cautivos del éxito administrativo.
-
Cómodos en estructuras, salarios, y cargos.
“Porque has dicho: Yo soy rica, y me he enriquecido… y no sabes que tú eres un desventurado…”
(Apocalipsis 3:17)
🧎 Es hora de confesar como pueblo:
“¡Señor, hemos dejado tu verdad! ¡Vuelve a vivificarnos!”
3. 🔥 ¿CUÁL ES LA LLAVE: EL MENSAJE DEL CUARTO ÁNGEL
“Vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria.”
(Apocalipsis 18:1)
Este cuarto ángel es:
-
El mensaje de 1888 con poder y gloria.
-
La proclamación de la justicia de Cristo unida al llamado a salir de Babilonia.
-
La voz del Espíritu Santo en la lluvia tardía.
Y no puede ser predicado mientras la iglesia siga resistiendo su fundamento: Cristo, nuestra justicia.
4. 🕊️ LLAMADO A UNA REFORMA PROFUNDA
“La mayor y más urgente necesidad de la iglesia es un reavivamiento de la piedad verdadera. Buscarlo debe ser nuestra primera obra.”
— Mensajes Selectos, t. 1, p. 121
Este reavivamiento no será:
-
Político,
-
Eclesiástico,
-
Institucional.
Será individual, espiritual, radical, y lleno del Espíritu Santo.
5. ❤️ ¿QUÉ DEBE HACER CADA MIEMBRO?
✅ Preguntar por las sendas antiguas —volver a estudiar:
-
El santuario,
-
El juicio investigador,
-
El mensaje de los tres ángeles,
-
La justificación por la fe,
-
El Espíritu de Profecía.
✅ Arrepentirse:
-
Personal y colectivamente.
✅ Separarse del error, sin abandonar la misión.
✅ Proclamar el mensaje con humildad y poder.
✅ Reunirse con otros fieles que claman por la restauración.
✨ CONCLUSIÓN FINAL
“Preguntad por las sendas antiguas…”
La esperanza de la Iglesia Adventista no está en estructuras, líderes ni campañas.
Está en volver a Cristo, al mensaje original, y a la misión profética del remanente.
El tiempo se está cerrando. El zarandeo está en su clímax.
Dios está esperando que su pueblo responda con humildad y fe.
“Si mi pueblo se humilla… yo oiré desde los cielos, y sanaré su tierra.”
(2 Crónicas 7:14)
“La iglesia triunfará… no porque es poderosa en sí misma, sino porque se vuelve a su Señor.”
— Mensajes Selectos, t. 2, p. 396
No hay comentarios:
Publicar un comentario